Nos enorgullece compartir la noticia de que Julio García Espinosa, cofundador de Compass Ingeniería y Sistemas, ha sido galardonado en el 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima por su destacado trabajo ‘Desarrollo y Aplicación de un Modelo Acoplado para el Diseño y Verificación de la Estructura de la Plataforma ATIR 2.0’.
Un enfoque innovador para el diseño estructural de ATIR 2.0
En este trabajo se presentó una metodología innovadora para la optimización y verificación de la estructura de la plataforma de energía mareomotriz ATIR 2.0. El desarrollo se hizo dentro de la Unidad Conjunta de Investigación CIMNE–ETSI Navales de la UPM, en colaboración con Magallanes Renovables y con el soporte de Compass Ingeniería y Sistemas SA. La implementación se ha llevado a cabo con los módulos de análisis SeaFEM y Ramseries de nuestra solución de análisis Tdyn.
Los desafíos del diseño de estructuras flotantes
El diseño de este tipo de estructuras presenta desafíos únicos debido a su configuración estructural, dinámica y exposición ambiental. La interacción entre olas, corrientes y respuesta estructural debe analizarse con gran precisión. Para ello, se ha implementado un innovador modelo acoplado de análisis hidroelástico basado en un modelo global detallado de elementos finitos de la estructura de la plataforma ATIR 2.0.
Optimización del proceso de análisis estructural
Con el objetivo de optimizar el proceso de análisis del modelo estructural, se ha utilizado un método de reducción modal. Con ello se ha logrado disminuir drásticamente los tiempos de cálculo sin comprometer la precisión. Esta metodología ha sido aceptada por Bureau Veritas para evaluar la resistencia estructural y a fatiga de la plataforma. Esto representa un paso clave hacia la certificación del tipo para ATIR 2.0.
Reconocimiento a la innovación en análisis hidroelástico
También queremos destacar que el trabajo ‘Análisis hidroelástico totalmente acoplado de plataformas eólicas flotantes’, presentado por Borja Serván, desarrollador principal de SeaFEM. Borja Serván fue reconocido con el 4º premio del congreso, destacando la innovación y excelencia en el análisis hidroelástico de plataformas eólicas flotantes.
Compromiso con la innovación en ingeniería naval
Este reconocimiento refuerza el compromiso de Compass Ingeniería y Sistemas con la innovación y el desarrollo de soluciones avanzadas para la ingeniería naval y las energías renovables. ¡Felicidades a todos!