En COMPASSIS seguimos impulsando la excelencia técnica a través de nuestros programas de formación para empresas y centros líderes en sectores industriales. En esta ocasión, hemos iniciado un ciclo formativo con MONLAU MOTUL TECHNICAL SCHOOL, orientado a introducir a los estudiantes en el mundo de la simulación y el modelado numérico.
La primera sesión, impartida por nuestro colega Fernando Rastellini, comenzó con una presentación de la empresa y una introducción a la motivación y aplicación de los métodos numéricos en ingeniería, con especial foco en el método de los elementos finitos (FEM) y su papel en el diseño y optimización de equipos de alta competición.
La clase combinó teoría y práctica: tras revisar conceptos básicos como las barras unidireccionales, los alumnos pudieron experimentar con ejemplos en Python utilizando el software sopyfem, modificando libremente los datos de entrada para comprender de primera mano el impacto en los resultados.
El interés fue notable: varios estudiantes se acercaron al final de la sesión para comentar su motivación por aplicar estas técnicas a problemas reales de aerodinámica en motocicletas de competición.
En las próximas sesiones, el profesor del Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras a la Ingeniería de la UPC, Daniel Di Capua, y el investigador de la UPC Juan Marcelo Giménez, profundizaron en el cálculo de estructuras y en CFD (Computational Fluid Dynamics), introduciendo el uso de nuestras aplicaciones Tdyn y Tdyn Wind Tunnel, herramientas clave para el análisis mecánico y aerodinámico en entornos de alta exigencia. En COMPASSIS creemos en una formación que conecta el conocimiento con la práctica, acercando la simulación numérica a los desafíos reales de la ingeniería moderna y a las demandas de la industria de alto rendimiento.